Alternativas Alimenticias para Mascotas en Venezuela. Parte II
A
continuación se recomendaran una lista de alimentos que pueden ser usados y
como aprovecharlos de la mejor forma.
Proteínas de Origen Animal:
Proteínas de Origen Animal:
Sardinas,
Pollo, Carapachos de Pollo, Mollejas, Vísceras Rojas como (Hígado y Corazón)
Patas de Gallina, Alas de Pollo, Lengua, Costillas y Rabo Carne de Res y de Cerdo
de 2da y 3era. Vísceras Blanca como (Pulmón y tráquea) Huesos como Osobuco,
tuétano, Escapulas.
Recomiendo dar crudo menos el Pulmón de Res, y
algunas veces el Hígado, dependiendo de la tolerancia del Animal, siempre y
cuando la manipulación y conservación de la proteína sea la mejor se evitara
contaminación cruzada. Muchas personas son temerosas al iniciar esta dieta por
el tema de las bacterias en la Carne Cruda, pero es importante aclarar que los
Perros y Gatos son Animales Carnívoros, los Gatos estrictos y los perros si
llegan a tolerar más alimentos, sin embargo su principal fuente de energía es
la Proteína de Origen Animal. Su tracto gastrointestinal es más Corto y esto
permite que no exista proliferación de Bacterias, además de eso tienen enzimas
que ayudan a hacer el proceso de degradación del alimento más efectivo. Es
importante conocer la procedencia del alimento, y tener medidas sanitarias
adecuadas.
Frutas y Verduras:
Lechoza,
Cambur, Patilla, Mango, Naranja, Manzana, Pera, Melón, Durazno, Piña, Fresa,
Mandarina, Calabacín, Auyama, Batata, Papa. Lavar, picar en Cuadritos, Picadas
sin conchas, en cuadritos. Tener moderación con los cítricos. Las verduras se
deben cocer y ofrecer en cuadritos o en puré. Se debe ir evaluando cuales son
las frutas que tienen mayor consumo, ir de poco a mucho, es decir si es primera
vez que comerá patilla inicialmente picar un pedazo pequeño y ofrecer si el
animal lo consume seguir ofreciendo. Aportarle un poco de confianza comiendo
una porción usted.
Vegetales:
Perejil, vainitas, brócoli, pimentón, celery, estos si debidamente procesados,
picaditos muy chiquitos o licuados.
Sabiendo los alimentos que se pueden utilizar
el propietario puede elegir semanalmente que alimentos puede combinar para
organizarle raciones diarias, esto preferiblemente debería realizarlo un Médico
Veterinario, actualmente en el país hay muchos utilizando estas estrategias de
alimentación.
Fuente: MV Silvia K. Velasquez C.
silviakrizel@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario