Deshidratados para perros y gatos: un premio sano y natural
En el mundo de la alimentación natural para perros y gatos, los deshidratados se han ganado un lugar especial. Son bocados de carne, vísceras, pescados o incluso frutas y vegetales que se secan lentamente a baja temperatura, sin necesidad de conservantes ni químicos. Y lo mejor: ¡a nuestros peludos les encantan!
Pero… ¿sabías que además de ser sabrosos, también tienen muchos beneficios?
✅ 1. Más naturales, menos riesgos
A diferencia de muchas golosinas comerciales llenas de colorantes, saborizantes y cereales, los deshidratados son 100% naturales. Si compras los adecuados (o los haces tú misma), sabes exactamente qué están comiendo.
✅ 2. Ideales para perros y gatos con alergias
Muchos animales con alergias alimentarias o digestiones delicadas no pueden comer cualquier cosa. Los deshidratados, al ser de un solo ingrediente, son más fáciles de digerir y menos propensos a causar reacciones.
✅ 3. Conservan nutrientes
El proceso de deshidratación a baja temperatura permite conservar buena parte de los nutrientes naturales de los alimentos: proteínas, vitaminas y minerales. No es lo mismo que un alimento cocido o ultraprocesado.
✅ 4. Se pueden usar como suplemento o premio
Algunos deshidratados, como los de hígado, corazón o sardinas, no solo sirven como premio: también pueden complementar la dieta con nutrientes esenciales como hierro, taurina o ácidos grasos omega.
✅ 5. Son prácticos
No necesitan refrigeración (si están bien guardados), no se descomponen fácilmente y puedes llevarlos contigo para entrenamientos o salidas. Además, no ensucian como otros premios.
¿Qué tipos de deshidratados existen?
🐔 Pollo, pavo, codorniz
🐄 Res: hígado, corazón, pulmón
🐟 Pescados: sardina, merluza, salmón
🐑 Cordero o conejo
🥕 Zanahoria, calabaza, manzana (en cantidades moderadas para gatos)
¿Y hay que tener cuidado con algo?
Sí. Aunque sean naturales, no deben convertirse en la base de la alimentación. Son premios o complementos, no sustitutos del alimento completo.
Además:
▪️Asegúrate de que no tengan sal, condimentos o aditivos.
▪️Siempre elige piezas adecuadas para el tamaño de tu animal.
▪️Si son caseros, deben estar bien secos y conservarse en frascos herméticos.
En nuestro refugio usamos deshidratados como premios saludables, especialmente con perros en entrenamiento o para enriquecer la dieta de gatos con enfermedades crónicas que necesitan estímulo extra para comer.
También hemos notado que algunos de nuestros abuelos peludos, que ya no mastican bien, aceptan mejor las versiones trituradas o remojadas.
Conclusión:
Los deshidratados son una opción nutritiva, práctica y segura para premiar y cuidar a nuestros perros y gatos. Siempre que sean de calidad, pueden marcar la diferencia en su salud… ¡y en su felicidad!
.
Comentarios
Publicar un comentario