La salud intestinal: una gran aliada en la lucha contra la enfermedad renal crónica en gatos
Cuando pensamos en salud, rara vez pensamos en el intestino. Pero en realidad, el intestino es uno de los órganos más poderosos del cuerpo, porque allí vive gran parte del sistema inmunológico.
Y sí, eso también aplica a nuestros gatos.
🧠 ¿Qué tiene que ver el intestino con las defensas?
Muchísimo.
Más del 70 % del sistema inmune está en el intestino.
Allí habita un ecosistema de bacterias conocido como microbiota intestinal, que ayuda a:
Proteger contra enfermedades
Regular la inflamación
Aprovechar mejor los nutrientes
Mantener a raya a virus, hongos y parásitos
Cuando ese equilibrio se rompe, se produce lo que se llama disbiosis
🌪 ¿Qué es la disbiosis?
Es un desequilibrio de la microbiota intestinal: las bacterias buenas disminuyen, y las malas se multiplican. Esto puede ocurrir por:
Estrés
Uso frecuente de antibióticos
Alimentación inadecuada
Presencia de parásitos
Enfermedades crónicas
Y aunque parezca un problema local del intestino, sus efectos pueden sentirse en todo el cuerpo.
⚠️ Disbiosis y enfermedad renal crónica: una conexión silenciosa
La enfermedad renal crónica (ERC) es común en gatos mayores. Y lo que muchos no saben es que el intestino tiene un papel clave en cómo progresa esta enfermedad.
¿Cómo se relacionan?
1. El intestino actúa como una barrera
Cuando hay disbiosis, esa barrera se debilita. Así, toxinas que normalmente serían eliminadas pasan al torrente sanguíneo.
2. El hígado y los riñones deben filtrar esas toxinas
En gatos con ERC, los riñones ya están debilitados. Más toxinas = más trabajo = más daño.
3. Aumenta la inflamación
La disbiosis estimula una respuesta inflamatoria general, que afecta negativamente a los riñones y puede acelerar el avance de la enfermedad.
📋 Estudios recientes (Jergens et al., 2019; Mancabelli et al., 2020) han observado alteraciones en la microbiota intestinal en gatos con ERC, y señalan que un intestino dañado puede influir en la progresión de la enfermedad.
🧩 Otros órganos también se ven afectados
Además de los riñones, un intestino desequilibrado puede afectar:
El corazón, a través de toxinas inflamatorias
El hígado, que se sobrecarga filtrando sustancias nocivas
Incluso el comportamiento, ya que el intestino produce neurotransmisores como la serotonina
💊 ¿Qué podemos hacer?
La buena noticia es que sí se puede cuidar la microbiota intestinal, incluso en gatos con enfermedad renal.
Recomendaciones básicas:
️⃣ Desparasitación periódica, ya que los parásitos alteran el equilibrio intestinal
️⃣ Alimentación adecuada para su condición renal
️⃣ Probíticos veterinarios, si lo indica el veterinario
️⃣ Evitar antibióticos innecesarios
️⃣ Reducir el estrés en el entorno del gato
💕 Cuidar su intestino es cuidar su vida
El intestino no solo digiere… también protege.
En un gato con enfermedad renal crónica, cada pequeña acción cuenta.
Al cuidar su salud intestinal, le das mejores defensas, menos inflamación y más calidad de vida.
📋 Fuentes:
Sung JY et al., 2022. Changes in feline gut microbiota during gastrointestinal disease.
Suchodolski JS, 2022. Feline microbiome: insights into health and disease.y
Jergens AE et al., 2019. Gut-liver-kidney axis in companion animals.h
Mancabelli L et al., 2020. Fecal microbiota and chronic kidney disease in cats.
Comentarios
Publicar un comentario